La tecnología está cambiando la forma en la que nos comunicamos?
Responder con un no a esta pregunta, sería como negar la existencia del universo. Resulta incuestionable decir que las tecnologías de la información han revolucionado los medios de comunicación. Lejos quedaron los días de los simples emails o SMS y, por supuesto, el correo postal. Estamos en una era en la que internet lo abarca casi todo y la conectividad es la deidad a la que más adoramos.
Vivimos en un contexto donde la inmediatez, velocidad y redes sociales moldean cómo nos comunicamos unos con otros. Apoyadas por tecnologías emergentes, las interacciones han pasado a ser humano-máquina, máquina-máquina y máquina-humano. Por esta razón, los jóvenes y adultos de las nuevas generaciones pasan más tiempo pegados a sus dispositivos que hablando en persona.
El avance de las Tics ha tenido varios propósitos individuales, grupales y comerciales. Aunque poco más de la mitad del planeta está conectado, vale destacar 2 aspectos fundamentales sobre la influencia de la cultura digital:
- Comunicación abierta. El hecho de poder usar WhatsApp, Instagram, Facebook, Twitter y otros canales parecidos, ha eliminado las fronteras físicas. Cualquiera puede estar en contacto con alguien en un momento dado. Esto facilita la comunicación directa con familiares, amigos, compañeros de trabajo y conocidos por mensajería instantánea, correo electrónico o videollamadas. Además, estos medios han simplificado la dinámica de las reuniones sociales y laborales.
- Aumento de posibilidades. Las nuevas formas de comunicación han expandido el mundo para profesionales, emprendedores, comunidades organizadas, entre otros actores de la sociedad. Incluso con barreras idiomáticas, se puede establecer relaciones comerciales en cualquier parte del mundo. Desde un pequeño punto, tenemos acceso a cualquier país para aprovechar las nuevas oportunidades que nos ofrece la tecnología informática y sus múltiples herramientas.
Responder con un no a esta pregunta, sería como negar la existencia del universo. Resulta incuestionable decir que las tecnologías de la información han revolucionado los medios de comunicación. Lejos quedaron los días de los simples emails o SMS y, por supuesto, el correo postal. Estamos en una era en la que internet lo abarca casi todo y la conectividad es la deidad a la que más adoramos.
Vivimos en un contexto donde la inmediatez, velocidad y redes sociales moldean cómo nos comunicamos unos con otros. Apoyadas por tecnologías emergentes, las interacciones han pasado a ser humano-máquina, máquina-máquina y máquina-humano. Por esta razón, los jóvenes y adultos de las nuevas generaciones pasan más tiempo pegados a sus dispositivos que hablando en persona.
El avance de las Tics ha tenido varios propósitos individuales, grupales y comerciales. Aunque poco más de la mitad del planeta está conectado, vale destacar 2 aspectos fundamentales sobre la influencia de la cultura digital:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario