La biometría es un método de reconocimiento de personas basado en sus características fisiológicas o de comportamiento. Es un proceso similar al que habitualmente realiza el ser humano reconociendo e identificando a sus congéneres por su aspecto físico, su voz o su forma de andar, entre otros.
Las técnicas biométricas existentes se clasifican en función del rasgo analizado:
• Fisiológico: el reconocimiento de huella dactilar, de iris, de retina y de rostro, entre otros.
• De comportamiento: el reconocimiento de voz, de firma o de la manera de andar, entre otros
Cuando se hace referencia a las computadoras y la seguridad, la biometría es la identificación de una persona mediante la medición de sus características biológicas. Por ejemplo, un usuario que se identifica a una computadora o edificio por su huella dactilar o voz se considera una identificación biométrica.
Cuando se compara con una contraseña , este tipo de sistema es mucho más difícil de falsificar ya que es único para la persona. Otros métodos comunes de una exploración biométrica son la cara, la mano, el iris y la retina de una persona.
Beneficios de la tecnología biométrica
Uno de los beneficios que
otorga la tecnología biométrica
es que hace que no sea necesario llevar una tarjeta o llave para
acceder a un edificio. Las infraestructuras de grandes redes empresariales, las
identificaciones en el gobierno, las transacciones bancarias seguras, y
los servicios sociales y de salud, entre otros ámbitos, ya se
benefician del uso de este tipo de verificaciones.
Asociada a otras
tecnologías de restricción de accesos, la biometría garantiza uno de los
niveles de autenticación menos franqueables en la actualidad. Además, los
inconvenientes de tener que recordar una password ó un número de PIN de acceso
serán pronto superados gracias al uso de los métodos biométricos, debido a que
estos últimos presentan notables ventajas: están relacionados de forma directa
con el usuario, son exactos y permiten hacer un rastreo de auditorías.
La utilización de un
dispositivo biométrico permite que los costos de administración sean más
pequeños, ya que sólo se debe realizar el mantenimiento del lector, y
que una persona se encargue de mantener la base de datos actualizada. Otro
beneficio: las características biométricas de una persona son intransferibles a
otra.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario